Entrevista a Matías Carrasco | Coorganizador Haka Lab

En esta interesante conversación, Matías Carrasco, Gerente General de HakaLab, nos sumerge en el compromiso de su empresa con la calidad de software y su rol fundamental en la organización del Testing Day Chile.
La entrevista desglosa la especialización de HakaLab en automatización y pruebas de rendimiento, la creciente influencia de la inteligencia artificial en el aseguramiento de calidad, y la motivación detrás de su participación activa en uno de los eventos más importantes del sector en Latinoamérica. Matías ofrece una perspectiva sobre los beneficios de la colaboración y la construcción de comunidad en el ámbito del testing, invitando a la participación y al intercambio de conocimiento.
La Entrevista
La entrevista con Matías Carrasco, Gerente General de HakaLab, exploró la trayectoria y el enfoque de la empresa, así como su papel en Testing Day Chile.
Matías presentó a HakaLab especializado en automatización y pruebas de rendimiento, incluyendo soluciones para SAP y la gestión de grandes cargas.
Destacó el impacto significativo de la inteligencia artificial en el Aseguramiento de Calidad, mencionando cómo la IA ya automatiza procesos internos en HakaLab y presenta nuevos desafíos en la verificación de su propio rendimiento.
Desde Puerto Varas, su actual residencia, Matías explicó la motivación de HakaLab de ser Sponsor y ahora co-organizar Testing Day Chile, resaltando los beneficios comerciales y técnicos que ha generado esta participación.
Confirmó que Testing Day Chile 2025 se realizará en Santiago el 28 y 29 de agosto, en formato híbrido y gratuito, manteniendo su calidad gracias al apoyo de sponsors y una amplia red de comunidades.
La conversación también incluyó una invitación a presentar ponencias y a las empresas a patrocinar el evento.
Finalmente, Matías compartió sus intereses personales y un mensaje de cierre, animando a la asistencia y a la participación de nuevos profesionales en el mundo del QA, subrayando la importancia de la calidad desde el inicio del proyecto.
Revive la charla completa en nuestro canal de YouTube